Saltar navegación principal
Estás en: Home>Conócenos>Noticias>Gayosso da un gran paso en su compromiso con la calidad al obtener la certificación ISO 9001:2015 de la mano de AENOR

Actualidad

Noticia

Gayosso da un gran paso en su compromiso con la calidad al obtener la certificación ISO 9001:2015 de la mano de AENOR

05/03/2025

Con casi 150 años de experiencia en el sector funerario, Gayosso ha consolidado su presencia no solo como líder en servicios funerarios, sino también como un referente de innovación y calidad. En este contexto, la compañía da un paso trascendental en su compromiso con la excelencia al obtener la certificación ISO 9001:2015, un reconocimiento internacional que avala su Sistema de Gestión de Calidad (SGC).

Este logro se enmarca dentro de una serie de iniciativas estratégicas que han permitido a Gayosso diversificar y ampliar su oferta, con servicios especializados como Pet Love Story®, dirigido a mascotas, y los Planes de Protección Familiar, enfocados en la preservación de la vida. Además, la empresa ha obtenido diversas certificaciones, como la Pursuit of Excellence de la NFDA y la UNE 15017 de AENOR, que avalan su compromiso con las buenas prácticas funerarias.

"La certificación ISO 9001:2015 no es solo un sello de calidad, sino un manifiesto de nuestro compromiso hacia nuestros clientes y un reflejo de la conciencia que tenemos sobre el impacto de nuestro trabajo en cada familia que confía en nosotros. Es el resultado de un esfuerzo conjunto y de un trabajo constante de mejora continua", afirmó Juan Rodríguez, CEO de Gayosso.

El proceso de certificación abarcó todas las etapas de la prestación del servicio funerario, lo que garantiza que los clientes de Gayosso reciban un trato ético y respetuoso en todo momento. "Este logro reafirma nuestro compromiso con la calidad y la profesionalidad, ofreciendo a nuestros clientes la tranquilidad de saber que cada detalle, desde la atención hasta la prestación de los servicios, cumple con los más altos estándares internacionales", agregó el CEO.

Un desafío de equipo: el camino hacia la certificación

La obtención de la ISO 9001:2015 no fue un proceso sencillo. Implicó la revisión y estandarización de todos los procesos internos, la capacitación del personal y la implementación de nuevas estrategias de comunicación y mejora continua. "Este proyecto representó un gran reto en términos de implementación. Fue la primera vez que un proyecto tocó transversalmente todas las áreas de la empresa, involucrando a más de 2,000 personas que trabajaron de manera simultánea para lograr un objetivo común. El tiempo fue otro factor determinante; aunque el proyecto tuvo una duración total de dos años, en menos de un año logramos implementar la nueva estructura", explicó Mónica Cortázar, Líder de Calidad de Gayosso.

Este esfuerzo se basó en tres aspectos fundamentales, según Mónica:

  • Trabajo en equipo: "El éxito del proyecto se logró gracias a la colaboración de todos; cada miembro fue clave para alcanzar el objetivo."
  • Comunicación efectiva: "La información fluía de manera clara y comprensible, lo que permitió a cada miembro tomar decisiones informadas y acertadas."
  • Mejora continua: "Este proyecto nos recordó que siempre hay espacio para mejorar, y cada proceso debe evaluarse constantemente para optimizar resultados."

Un compromiso que trasciende fronteras

Con la certificación ISO 9001:2015, Gayosso se consolida como un referente en el sector funerario no solo en México, sino en toda América Latina. Esta certificación multiplaza garantiza que los clientes recibirán el mismo trato de calidad y profesionalismo en cualquiera de las agencias de la compañía, sin importar la ubicación.

"El haber obtenido esta certificación en un contexto tan exigente nos coloca a la vanguardia del sector funerario en Latinoamérica. La brecha con nuestros competidores se hace cada vez más grande, y esto solo ha sido posible gracias al compromiso y trabajo constante de todo el equipo de Gayosso", concluyó Juan Rodríguez.

Sobre Grupo Gayosso

Grupo Gayosso, fundado en la Ciudad de México en 1875, son una de las cinco empresas más antiguas de México. Con más de cien mil servicios prestados anualmente en previsión, cementerios, cremaciones, funerarios, colectivos, repatriaciones y expatriaciones, se han convertido en los líderes indiscutibles del mercado mexicano y uno de los grupos más grandes en volumen en América y en el mundo.


Juan Rodríguez, CEO de Gayosso