Saltar navegación principal
Estás en: Home>Formación>Calidad>Incorporación de la enmienda de cambio climático en los sistemas de gestión ISO
Incorporación de la enmienda de cambio climático en los sistemas de gestión ISO

Incorporación de la enmienda de cambio climático en los sistemas de gestión ISO

Online Presencial Live Streaming
  • Comprender las habilidades y conocimientos esenciales para integrar la enmienda 1:2024 en los sistemas de gestión, mediante un enfoque teórico y práctico. 
  • Adquirir estrategias y herramientas prácticas para una incorporación efectiva de la enmienda 1:2024, a través de casos prácticos, con el fin de que los participantes puedan aplicar los conceptos teóricos en situaciones reales, mejorando así la eficiencia y cumplimiento de su organización.

​Para aprovechar al máximo esta formación, es recomendable contar con un Sistema de Gestión implementado. 

Entregables (porcentaje mínimo aprobatorio 80%):  

  • Constancia AENOR internacional. 

  • Material en formato digital. 
  • Enmienda1:2024 
  • Introducción al Cambio Climático. 
  • Definición y conceptos clave. 
  • Causas y consecuencias del cambio climático. 
  • Importancia del cambio climático en el contexto actual. 
  • Acuerdos internacionales sobre cambio climático  
  • Legislación y políticas nacionales relacionadas con el cambio climático. 
  • Responsabilidades de las organizaciones frente al cambio climático. 
  • Impactos del Cambio Climático en la Organización. 
  • Evaluación de la vulnerabilidad de la organización al cambio climático. 
  • Adaptación al Cambio Climático. 
  • Estrategias de adaptación para organizaciones. 
  • Mitigación del Cambio Climático. 
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). 
  • Eficiencia energética y energías renovables. 
  • Identificación y análisis de partes interesadas relacionadas con el cambio climático. 
  • Gestión de Partes Interesadas en el Contexto del Cambio Climático. 
  • Estrategias de involucramiento y comunicación con partes interesadas. 
  • Integración del Cambio Climático en la Estrategia Empresarial. 
  • Incorporación del cambio climático en la visión, misión y valores de la organización. 
  • Rol de la alta dirección en la promoción de una cultura empresarial comprometida con el clima. 
  • Conceptos Fundamentales de Gestión de Riesgos. 
  • Definición de riesgo y oportunidad. 
  • Importancia de la gestión de riesgos en las organizaciones. 
  • Proceso de gestión de riesgos: identificación, evaluación, tratamiento y monitoreo. 
  • Impacto del cambio climático en diferentes sectores. 
  • Métodos y técnicas para identificar riesgos y oportunidades. 
  • Identificación de Riesgos y Oportunidades Relacionados con el Cambio Climático 
  • Ejemplos de riesgos y oportunidades asociados al cambio climático. 
  • Herramientas para analizar y evaluar riesgos. 
  • Matriz de riesgos: probabilidad, impacto y niveles de riesgo. 
  • Implementación de Planes de Acción. 
  • Seguimiento de acciones. 
  • Monitoreo y Revisión de la Gestión de Riesgos y Oportunidades. 
  • Indicadores clave de rendimiento (KPIs). 
  • Comunicación de Riesgos y Oportunidades. 


Nuestros instructores e instructoras utilizan la metodología de enseñanza exclusiva: CONFIA, diseñada por Campus AENOR específicamente para el sector empresarial. En un entorno laboral dinámico y exigente, esta metodología ofrece un marco adaptable y práctico que fomenta la autodirección y aprovecha la experiencia previa de los participantes, asegurando que el conocimiento adquirido sea relevante y aplicable en su entorno laboral inmediato. 

Ofrecemos dos tipos de formación adaptadas a tus necesidades:  

La formación abierta es ideal para quienes buscan interactuar con profesionales de diversas industrias y fomentar el intercambio de ideas y experiencias valiosas. Por otro lado, la formación In Company es perfecta para aquellos que desean una formación personalizada que aborde temas y desafíos específicos de su empresa u organización, alineándose con sus objetivos y cultura organizacional.  

CON ESTA FORMACIÓN ESTÁS CONTRIBUYENDO AL ODS 13 




Próximas convocatorias

 

Duración: 16h 

 

Entregables: (porcentaje mínimo aprobatorio 80%)